El Zoo de Barcelona

Más de 2.000 animales de 300 especies diferentes, y más de 1.300 árboles, arbustos, plantas y flores de unas 320 especies botánicas

Hola Barcelona, your travel solution

El Parque Zoológico de Barcelona es un recinto con 10 espacios diferenciados donde encontrarás todo tipo de animales. Se inauguró en 1892 en el Parque de la Ciutadella, en un solar que formaba parte de las instalaciones construidas con motivo de la Exposición Universal de 1888. El Zoo de Barcelona tiene como objetivos fundamentales la conservación, la investigación y la educación.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona

Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Los espacios del Zoo

Actualmente, el Zoo de Barcelona cuenta con 10 espacios que reproducen el hábitat ideal donde viven las diferentes especies en la naturaleza:

  • Tierra de Dragones: con especies de Asia y el Pacífico como los dragones de Komodo o los ciervos Muntjac.
  • Terrario: alberga una de las mejores colecciones de anfibios y reptiles de toda Europa.
  • Aviario: acoge más de 70 especies de aves de distintos continentes, con gran éxito de reproducción, incluso de especies en peligro de extinción, lo que permite al Zoo de Barcelona enviar sus crías a otros centros zoológicos.
  • Granja: un espacio dedicado a los niños donde encontrarán cabras, vacas, ponis, ovejas, cerdos, caballos, burros e incluso un burro catalán.
  • Espacio Gorilas: un espacio con elementos interactivos para conocer cómo viven los primates más cercanos al ser humano en inteligencia y emociones.
  • Galería de primates y galería de titíes: podrás ver monos de Brazza, de nariz blanca de Martin, de Berbería y talapoín, entre otros, así como titíes sudamericanos
  • Palmeral: un conjunto de trece pajareras donde viven muchas especies de psitácidos, como cacatúas, loros y cotorras.
  • Aquarama: el hogar de los leones marinos del Zoo de Barcelona.
  • Pajarera de vuelo: una gran cúpula donde se pueden observar diversas especies de aves que habitan en humedales.
  • Jardín de la diversidad: espacio diseñado para favorecer la fauna autóctona que vive en la ciudad de Barcelona.

Además de estos espacios, en el Zoo de Barcelona también se pueden encontrar grandes mamíferos como hipopótamos, gacelas, jirafas, guepardos, leones, elefantes, suricatas y rinocerontes, entre otros animales.

 

Descubre los animales más especiales

En el Zoo de Barcelona podrás disfrutar de una de las colecciones de animales más completas e importantes de Europa.

Los más pequeños de la casa disfrutarán como nunca viendo a sus animales favoritos de la granja: cabras, ovejas, cerdos, caballos, burros... Podrán conocer cómo viven, qué comen, cuáles son sus costumbres y todo lo que quieran saber. En el Zoo de Barcelona encontrarán respuestas a todas sus preguntas.

El Palmeral es un jardín ideal para pasear tranquilamente y observar con atención las especies de aves que lo habitan, desde diferentes puntos y perspectivas cambiantes. Déjate impresionar por los vistosos colores de las cacatúas, cotorras, guacamayos y loros. La vegetación exterior y la presencia de otras aves crean una sensación de confusión en los visitantes. ¡Al entrar en el Palmeral sentirás un efecto de inmersión total!

Pero si hay unos animales que despiertan especial interés por su parecido con nosotros, son los primates. Estos se encuentran en la galería de pequeños primates, donde actualmente viven varios ejemplares de mono de Brazza, de nariz blanca de Martin, mono rojo, talapoín, siamangs, mangabeys de collar y titíes sudamericanos, entre otros.

Además, también puedes observar varios acuarios marinos con los peces e invertebrados más representativos del litoral mediterráneo y atlántico.

 

¿Cómo llegar al Zoo de Barcelona?

La Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic tiene una parada en Port Olímpic - Zoo, que te dejará muy cerca de la entrada del recinto.

 

Horarios, precios y entradas al Zoo de Barcelona 

El Zoo de Barcelona está abierto todos los días del año. Sin embargo, el horario varía según la época, ya que los animales no rigen su vida por relojes, sino por la luz solar. Así, el zoo abre siempre a la misma hora, pero la hora de cierre cambia.

Si estás planificando tu visita al Zoo de Barcelona, también debes saber que existen diferentes tarifas generales según la edad del visitante, así como para los socios del Zoo Club.

Toda la información sobre horarios, precios y compra de entradas (en taquilla y online), ofertas y descuentos, cómo hacerse miembro del Zoo Club y planificar la visita, la puedes encontrar en el siguiente enlace del sitio web oficial del Zoo de Barcelona.

 

Para los más curiosos

  • El Zoo de Barcelona nació a partir de la colección privada del banquero Lluís Martí i Codolar, quien en 1892 cedió sus animales al Ayuntamiento de Barcelona. A lo largo de su historia ha tenido como protagonistas al elefante “Avi”, que murió en 1914; la orca “Ulises”, que estuvo en el zoo desde 1983 hasta 1994; y el emblemático “Copito de Nieve”, el único gorila albino conocido hasta entonces, que vivió en Barcelona entre 1966 y 2003, año de su muerte.
  • El Zoo de Barcelona participa en 97 programas de gestión ex situ de especies amenazadas, y es una de las sedes del Instituto Jane Goodall.