Plaça del Pi - Plaça Sant Josep Oriol – Basílica de Santa Maria del Pi
Una basílica gótica rodeada de dos pintorescas plazas
Te presentamos uno de los rincones más encantadores del Barrio Gótico. Los cementerios que rodeaban el templo, construido en el siglo XIV, se transformaron en pequeñas plazas donde pintores y artesanos exhiben sus obras.

Barcelona Bus Turístic, en la app Hola Barcelona
Tu app para visitar la ciudad con el Barcelona Bus Turístic: rutas, paradas y lugares más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!
Cementerios convertidos en plazas con encanto
Santa María del Pi es una basílica de estilo gótico catalán construida a comienzos del siglo XIV en lo que hoy es la pintoresca Plaza del Pi en el Barrio Gótico de Barcelona. La iglesia consta de una sola nave de 54 metros de longitud por 17,50 metros de anchura y una altura de 27 metros, con ábside poligonal y capillas laterales entre los contrafuertes góticos.
En la fachada principal, presidida por dos torres y un enorme campanario octogonal, destaca sobre la portalada un rosetón de 12 brazos del siglo XIV, que quedó destruido en el incendio de 1936 y que Josep Maria Jujol reconstruyó en 1943 basándose en fotografías y en el estudio de los rosetones de los monasterios de Pedralbes y de Sant Cugat. En el interior, cabe mencionar el altar, que fue proyectado en 1967 por Joaquim de Ros i de Ramis durante la restauración del templo y que está presidido por una escultura gótica de la Virgen María, del siglo XIV.
La basílica tuvo tres cementerios, cada uno de ellos ocupaba una de las encantadoras plazas del entorno.
La plaza del Pi, que se encuentra junto a la puerta principal de la iglesia, es un espacio llano situado entre dos rieras y el antiguo camino romano que salía de la ciudad hacia poniente, y que se caracterizaba por un pino singular. Cuando murió el primer pino, se sustituyó por otro que perpetuara su recuerdo, el cual todavía existía en el momento de la invasión francesa, cuando un soldado napoleónico le atravesó el tronco con una bayoneta, acabando con él. Más tarde se plantó otro pino, y otro, hasta llegar al actual, que se plantó en el año 1985.
El cementerio principal de la Basílica de Santa María del Pi estaba en el espacio que hoy ocupa la plaza de Sant Josep Oriol, en la fachada lateral de la iglesia. En esta placita de ambiente bohemio, donde cada semana se reúnen pintores para mostrar sus obras, también encontraréis una escultura a Ángel Guimerà de Josep Cardona i Furró, el Palau Fiveller, originario del siglo XVI y que actualmente acoge la sede del Institut Agrícola Català de Sant Isidre, y escondida en la parte alta del portal de entrada a uno de los edificios de la plaza, una estatua de Sant Josep Oriol.
¿Cómo llegar a Santa Maria del Pi?
Desde la parada Barrio Gótico de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístico podrás pasear por el barrio y llegar hasta la basílica y sus plazas.
Además de la basílica gótica, en la Plaza del Pi encontraréis la Casa de los Tenderos Revendedores, un edificio del siglo XVIII del gremio de los comerciantes con una profusa decoración de esgrafiados.
Para los más curiosos
- Según la tradición popular, uno de los marineros supervivientes de la invasión sarracena encontró en la copa de un pino una imagen de la Virgen María, a la cual se le dedicó una capillita que con el tiempo llegó a convertirse en la iglesia de Santa María del Pi.
- Subiendo a la cima del campanario de la basílica de Santa María del Pi encontraréis una pequeña terraza de forma circular donde podréis disfrutar de una vista en 360 grados de todo el centro de Barcelona.